El CFO en el centro de la estrategia empresarial
La figura del CFO está experimentando una transformación profunda. En un contexto de guerras comerciales, tensiones geopolíticas, disrupciones globales y cambios regulatorios, las áreas financieras ya no pueden limitarse a mirar el pasado. Necesitan liderar el futuro.
En el Finance Summit organizado por APD en Barcelona (Sede de Convalescència), se abordaron los grandes retos y oportunidades de la dirección financiera en 2025. Aquí te compartimos las 5 tendencias clave que marcarán el rol del CFO en los próximos años.
1. Guerra comercial y alianzas emergentes: redibujando el mapa financiero
El entorno internacional está atravesando una reconfiguración profunda. Las tensiones geopolíticas, sumadas a una guerra de aranceles que comenzó con la administración Trump, están provocando una fractura en las relaciones comerciales tradicionales. Este nuevo escenario está afectando de lleno a sectores clave como la automoción, la industria farmacéutica y la alimentación —varios de ellos con un fuerte arraigo en regiones como Cataluña—.
¿Qué implica esto para los CFOs?
Se impone la diversificación de mercados financieros y la búsqueda de alianzas estratégicas fuera de los destinos tradicionales. En este contexto, países como India, Vietnam o el propio Reino Unido post-Brexit, están tomando protagonismo.
Los responsables financieros deben anticipar el impacto de la guerra comercial en las empresas y redibujar sus mapas de riesgo y oportunidad.
2. Tiempos inciertos, decisiones adaptativas: tres escenarios en paralelo
Las proyecciones lineales ya no bastan. Hoy, los CFOs deben construir planes sobre tres posibles escenarios: optimista, pesimista y realista. Lo relevante no es solo diseñarlos, sino actualizarlos de forma constante.
Gracias a herramientas como la inteligencia artificial en finanzas y los modelos de Data Learning para CFOs, es posible integrar grandes volúmenes de datos, modelar distintos futuros y tomar decisiones con agilidad.
“Comparar datos en papel ya no es una opción. El CFO moderno necesita una arquitectura de decisión basada en tecnología.”
En 2025, la planificación financiera será cada vez más dinámica, flexible y basada en datos en tiempo real.
3. ESG ya no es opcional: la sostenibilidad entra en la hoja de cálculo
Los criterios ESG (Environmental, Social, Governance) están dejando de ser una cuestión reputacional para convertirse en parte crítica del control de gestión y la evaluación del rendimiento empresarial.
El CFO debe ser capaz de:
- Integrar la sostenibilidad en las finanzas.
- Incorporar indicadores ESG junto a los KPI tradicionales.
- Comunicar con claridad el impacto social y ambiental de las decisiones empresariales.
La presión no solo viene de reguladores o inversores, sino de consumidores que exigen trazabilidad, ética y compromiso real.
4. CFO + Supply Chain: un tándem necesario, pero desde la dirección financiera
Aunque el foco está en la dirección financiera, los CFOs no pueden ignorar el impacto de la cadena de suministro en la rentabilidad y resiliencia del negocio.
Las recientes crisis logísticas, el COVID-19 y la volatilidad internacional han obligado a finanzas y operaciones a trabajar como un solo cuerpo. La colaboración entre ambas áreas permite:
- Mejorar la resiliencia financiera ante disrupciones.
- Integrar el control financiero con decisiones tácticas de aprovisionamiento.
- Identificar oportunidades de eficiencia desde una visión global.
El CFO ya no solo analiza el balance, también colabora activamente en la gestión del riesgo operativo.
5. Talento financiero del futuro: tecnología, estrategia y adaptación
El perfil del equipo financiero también está cambiando. El CFO del futuro necesita rodearse de profesionales capaces de combinar el análisis técnico con competencias digitales avanzadas.
Se buscan:
- Expertos en automatización, analítica de datos y visualización en tiempo real.
- Pensadores estratégicos capaces de operar en entornos inciertos.
- Profesionales con soft skills como el aprendizaje continuo, la comunicación efectiva y la adaptación al cambio.
Este nuevo modelo requiere invertir en formación, desarrollo y atracción de talento cualificado.
Preguntas frecuentes sobre el nuevo rol del CFO
1. ¿Cómo puede un CFO integrar criterios ESG en la gestión financiera?
Un CFO puede incorporar criterios ESG estableciendo KPIs sostenibles, evaluando el impacto ambiental y social de sus inversiones y alineando la estrategia financiera con los objetivos de sostenibilidad corporativa.
2. ¿Qué tecnologías son clave para un CFO en 2025?
La inteligencia artificial, las herramientas de analítica avanzada, los sistemas ERP conectados a tiempo real y las plataformas de visualización de datos son esenciales para un CFO moderno.
3. ¿Cuál es el mayor reto para el CFO en un entorno de incertidumbre?
El principal desafío es la toma de decisiones en escenarios volátiles. Para ello, el CFO debe desarrollar una mentalidad adaptativa, integrar modelos predictivos y construir planes financieros basados en datos dinámicos.
Conclusión: El CFO como arquitecto del futuro empresarial
El Finance Summit de APD 2025 ha dejado claro que el CFO ya no es un mero guardián del pasado. Es un líder estratégico, responsable de impulsar el crecimiento sostenible, navegar la complejidad global y transformar la toma de decisiones.
En Mirihi ayudamos a los CFOs a evolucionar su rol mediante tecnología, estrategia financiera adaptativa y rediseño operativo.
Solicita una consultoría estratégica con nuestros expertos.